El antiguo poblado de South Park ha sido parte de Seattle desde que fue anexado en 1907. A lo largo de su historia, la gente que ha llamado a South Park su hogar, de granjeros a obreros, ha provenido de antecedentes muy variados. Históricamente, South Park era una comunidad agrícola que proveía gran parte de la fruta y la verdura que se vendía en el Pike Place Market en el centro de Seattle. De ahí evolucionó a ser principalmente un vecindario obrero, con muchos residentes empleados en las industrias cercanas. El vecindario ha tenido también una larga historia de activismo comunitario, contando entre sus residentes al notable activista chicano Roberto Maestas.
La historia del vecindario de South Park narra un microcosmo de la historia de Seattle. Periodos de crecimiento y esplendor económico son contados entre años de lucha y recesión. La gran mayoría de las altas y bajas del vecindario están ligadas al éxito de las industrias cercanas, incluyendo la construcción naval y la manufactura de aviones. La compañía Boeing se estableció apenas al norte de South Park a inicios del siglo XX, convirtiéndose en empleador de gran número de residentes de South Park. Por consiguiente, los empleados de Boeing se convirtieron en clientes fijos de los negocios locales. South Park fue impactado fuertemente a inicios de la década de los 2010s cuando el puente de South Park sobre el Río Duwamish fue clausurado por renovación, aislando a los negocios locales. Muchos de éstos pertenecientes y/o manejados por familias latinas.
Hoy en día, South Park es una vibrante comunidad multicultural. Coloridos murales atestiguan sobre la creciente escena artística local.